
WEBQUEST
INTRODUCCIÓN:
Su importancia histórica es enorme. Cuna de la civilización occidental, atrae cada año a millones de visitantes, atraídos por las ruinas de su antiguo esplendor y sus incalculables obras de arte.
Es la ciudad más poblada de Italia.
No se puede visitar la ciudad de Roma sin admirar el magnífico Coliseo, enorme anfiteatro con 55.000 sitios para los espectadores, realizado como circuito para los combates entre animales y batallas entre gladiadores.
TAREA:
La primera parte consiste en elaborar un texto, destacando los siguientes aspectos de la ciudad de Roma:
- La leyenda del origen de Roma.
- Historia de Roma ( la fundación del Imperio, la caída del Imperio y
- Los museos más importantes.
- La geografía.
- El clima.
La segunda parte implicará elaborar en Power Point una presentación sobre los monumentos más importantes de Roma.
PROCESO:
Se utilizará Internet u otros medios para buscar la información requerida.
Para realizar la tarea de una manera satisfactoria, será imprescindible que tengan en cuenta los siguientes consejos:
- Distribuid el trabajo entre los distintos miembros del equipo.
- Una vez obtenida la información, que uno la lea en voz alta para todos.
- Otro que anote los puntos clave y las conclusiones.
- Otro que vaya diseñando en Power Point.
- Compartid vuestras opiniones, dudas, etc…entre todos los miembros del grupo.
RECURSOS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Roma
http://www.aboutroma.com/es/monumentos-en-roma.html
http://www.cnice.mecd.es/mem2001/scripta/res/Res.htm
EVALUACIÓN:
( adjudicando a cada uno un máximo de dos puntos):
- Orden cronológico adecuado.
- Claridad en la exposición de las ideas.
- Organización coherente del texto.
- Riqueza y precisión del vocabulario.
- Presentación ( puntuación y ortografía ).
Para la evaluación de la presentación en Power Point se tendrán en cuenta los siguientes aspectos ( adjudicando a cada uno un máximo de cinco puntos):
- Originalidad y creatividad de la presentación.
- Inserción de imágenes que den fuerza a los conceptos que intentan expresar.
CONCLUSIÓN: